MARCAR Y TRAZAR |
Antes de realizar cualquier corte sobre un material metálico, debemos trasladar las dimensiones y la forma de la pieza deseada al material.
Para marcar y trazar las dimensiones y el contorno de la pieza se utilizan la regla , la escuadra de tacón , el compás de puntas y la punta de trazar .
|
|
CORTAR Y SERRAR |
Para cortar o separar piezas metálicas se utilizan distintas herramientas según el tipo de piezas. Por ejemplo, se utiliza:
• La tijera de chapa , para cortar piezas de chapa delgadas.
• La sierra de arco , para cortar perfiles y tubos.
• El cortatubos , para cortar tubos de sección circular poco duros.
|

|
TALADRAR |
Debido a la gran dureza y resistencia
de los materiales metálicos, para perforar una pieza es necesario usar una taladradora.
|

|
DOBLAR Y CURVAR |
Las chapas y varillas metálicas pueden cambiar su forma mediante operaciones de curvado o plegado.
Algunas piezas metálicas se pueden doblar directamente con las manos o con alicates . En ocasiones se utilizan objetos que facilitan el doblado sujetando la pieza con un tornillo de banco.
|

|
LIMAR |
El corte de piezas metálicas deja bordes irregulares que se deben eliminar utilizando limas .
Existe una gran variedad de limas que se diferencian por su forma y por el tamaño de sus dientes cortantes.
|

|